Saltear al contenido principal
Los Incoterms 2020

Los Incoterms 2020

  • Blog

Los INCOTERMS 2020

 

El instrumento de los negocios internacionales más usado por los comerciantes del mundo son las Reglas de los INCOTERMS® creados por la Cámara de Comercio Internacional ICC.

Su uso es generalizado y aceptado en cualquier contrato de compraventa del mundo.

Sin embargo, la interpretación errónea y frecuente del alcance de estas normas puede ser fuente de conflictos, litigios y pérdidas económicas entre compradores y vendedores.

 

Al momento de importar y/o exportar es necesario que tanto el comprador como el vendedor de la mercancía tengan claro en qué momento se transfiere la responsabilidad de la operación, la propiedad de la mercancía y todos los riesgos inherentes a los daños y los costos.

 

A partir del 1º de enero de 2020 entraron en vigor las Reglas de los INCOTERMS® 2020. La publicación ICC nº 723 de las Reglas INCOTERMS® 2020

 

Es por esto que la Cámara de comercio Internacional creó un conjunto de normas llamadas “International Commercial Terms”, más conocidas como INCOTERMS que cuentan con un lenguaje universal y por ende son validas a nivel mundial con el fin de determinar:

 

  • Condiciones de entrega de la mercancía.
  • Asunción de riesgos por parte del vendedor y del comprador.
  • Repartición de gastos.
  • Trámites aduaneros.
  • Transferencia de la responsabilidad de la operación.
  • Transferencia de posesión de la mercancía.
  • Transporte.
  • Repartición de los riesgos y Seguros.

 

Estas normas se estudian cada 10 años y se realizan modificaciones pertinentes. Es por esto que, a partir del 1 de enero de 2020, entraron en vigencia los INCOTERMS 2020. Pero ¿En qué se diferencia con los INCOTERMS 2010?

 

  • El INCOTERM normalmente conocido como DAT – Delivered at terminal – ahora será conocido como DPU – Delivered at Place Unloaded -. Esto no significa que el INCOTERM DPU tenga nuevas reglas, simplemente se renombró con el fin de reflejar de forma más precisa el contenido de la norma, ya que existía confusión sobre el lugar de destino, el cual puede ser cualquier lugar y no solamente un terminal.

 

  • Ahora existe una opción de Conocimiento de embarque a bordo (BL on board) en el INCOTERM FCA: Este cambio se dio debido a que muchas veces el comprador o vendedor exige un BL con una notación que diga “on-board”. Es por esto, que ahora el comprador podrá pedirle al portador de emitir un BL on-board al vendedor desde el momento en que la mercancía este a bordo.
  • Los INCOTERMS CIP y CIF ahora cuentan con diferentes coberturas de seguro de transporte. CIF, el cual es de uso exclusivo para comercio marítimo y que por ende es usualmente usado para comercio de commodities, le permite a ambas partes (comprador y vendedor) acordar una mayor cobertura de seguro, mientras que CIP exige un nivel más alto de cobertura de acuerdo con las clausulas (A) del Institute Cargo

 

  • Clarifican en qué momento exacto el vendedor o comprador es responsable de realizar tramites aduaneros (incluyendo costos y riesgos).

 

  • Se incluye el despacho de mercancías en régimen de transito.

 

  • Se establece con mayor precisión los requisitos de seguridad en el transporte.

 

Información tomada de:

https://www.globalnegotiator.com/blog/incoterms-2020-principales-cambios/

 

https://iccwbo.org

https://iccwbo.org/resources-for-business/incoterms-rules/what-are-the-key-changes-in-incoterms-2020/

 

 

 

 

Volver arriba