Saltear al contenido principal
Arbitraje Internacional Y Litigios

Arbitraje internacional y litigios

  • Blog

¿Qué es el arbitraje internacional?

por Olivier Mouradian

Tratando de anticiparse a futuros conflictos

En caso de controversia, siempre es mejor releer el contrato para ver si se puede evitar acudir a los tribunales, pero sobre todo intentar por todos los medios evitar una controversia es siempre la mejor solución,

Para ello, ya debe preverlo al redactar el contrato:

  • Una cláusula de salida,
  • Cláusulas de arbitraje internacional y controversias,
  • Casos de negociación, procedimientos de mediación,

Con el fin de obligar a todas las partes a reunirse antes de presentar una demanda ante el tribunal designado en el contrato.

Por ejemplo, para prever la aplicación de una cláusula (fuerza mayor u otra), un aumento de los precios a raíz de un incremento de una moneda o del precio de determinadas materias primas, impuestos o servicios (transporte, petróleo, acero).

  1. ¿Qué pasa con el arbitraje o el arbitraje internacional?

Esta solución ofrece la ventaja de la confidencialidad absoluta (sólo están presentes las partes) y su decisión deberá ser ejecutada.

Por ello, en la fase de redacción del contrato se puede incluir una cláusula de arbitraje que indique cuáles serán las normas y quiénes arbitrarán; o bien mencionar un organismo de arbitraje internacional.

Ventaja: una cláusula de arbitraje obliga a cualquier otro juez a declararse incompetente.

El arbitraje es más rápido que los procedimientos judiciales, pero a menudo es más caro.

Por lo tanto, es aconsejable en este caso recurrir a un profesional para que le diga qué es lo que cambia en términos de garantías, limitaciones y riesgos.

No dude en pedir una primera reunión gratuita y no vinculante para discutir un tema de su elección con más detalle.

Volver arriba